Más de veinte años formando a Grafólogos y Peritos Calígrafos
DIPLOMADO/A PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL
- Historia de la Escritura
- Historia de la Grafología
- Las Leyes grafológicas
- Las escuelas grafológicas
- Grafología Morfológica; Detallado estudio de los 8 grandes grupos de la Escuela Clásica Francesa: Tamaño de la escritura, Forma, Presión, Dirección de las líneas, Velocidad, Cohesión, y Orden-Márgenes.
- Grafología Inductiva y Prácticas
- Legislación
- Tipos de modificaciones en la escritura
- Métodos de identificación de escrituras
- Tipos de falsificaciones
- El papel y las tintas
- Anónimos
- Gestos iniciales, finales y ubicación
- Elementos a considerar en la escritura
- Cronologías y prelaciones
- Instrumental
- El análisis comparativo
- Informes periciales
- Complementos y casos prácticos
GRAFOLOGÍA I. (ESPECIALISTA)
- Historia de la Escritura; La cultura se apoya en la escritura y la escritura es el vehículo a través del cual se penetra en la personalidad. Es importante para el grafólogo tener un conocimiento somero de los orígenes de la escritura y el Alfabeto. Sirve, por otro lado, como orientación a la Tesina, que debe hacerse en este año.
- Historia de la Grafología; Exposición de las figuras más representativas de la grafología a lo largo del tiempo, con objeto de iniciar al alumno en el conocimiento de los principales autores y sus obras importantes.
- Las Leyes grafológicas; No se puede tener una asimilación del pensar grafológico olvidando las Leyes Universales que se han descubierto y que rigen los impulsos gráficos. Los principios son: Mímico, Simbólico, Emocional, Profundo, Inductivo. Leyes que facilitarán la comprensión del curso y el análisis de rasgos y gestos.
- Las escuelas grafológicas; Repaso de las principales corrientes grafológicas actuales.
- Grafología Morfológica; Detallado estudio de los 8 grandes grupos de la Escuela Clásica Francesa: Tamaño de la escritura, Forma, Presión, Dirección de las líneas, Velocidad, Cohesión, y Orden-Márgenes. Posteriormente se estudian aspectos simbólicos y demás complementos como: Sobres, Gestos Típicos e iniciación a las Firmas.
- Grafología Inductiva y Prácticas; Se comenzará el estudio Inductivo Alfabético de algunas de las letras sueltas, tanto minúsculas como mayúsculas. Principalmente se verán: óvalo (a-o), “i” y “t” minúsculas, que pueden ampliarse o acortarse de acuerdo con el tiempo disponible (las que no se diesen en 1º curso, se darán en 2º).
- Iniciación al análisis grafológico; recogida de muestras para su análisis grafológico. Análisis grafológico por dominantes.
- Practicas grafología morfológica e inductiva con ejemplos de cada variable. Los temas teóricos se verán respaldados, para facilitar la asimilación de las correspondientes prácticas sobre escrituras.
GRAFOLOGÍA II. (EXPERTO)
- La Firma y la Rúbrica.
- Un profundo análisis de las firmas, con abundantes practicas, diferencias firma-texto, simbología de nombre y apellidos. La rubrica y sus variaciones.
- Análisis grafológicos por dominantes.
- Aprovechamiento de los temas desarrollados en el primer nivel, logrando desde el primer momento perfiles de las personas por este medio de fácil aplicación.
- Biotipos y Temperamentos.
- Un repaso a los más importantes y serios intentos de clasificar a la persona humana en Biotipos y temperamentos, siguiendo, en lo que cabe, un orden de prelaciones cronológicas, así como una iniciación a la psicología diferencial.
- Sexo y edad en la escritura.
- Iniciación a la grafología evolutiva y nociones elementales sobre sexo en la escritura.
- Prueba experimental de Sexo y Edad.
- Se trata de pulsar a los alumnos en una prueba experimental sobre sexo y edad, en plan intuitivo y como prueba complementaria de razonamiento se analiza también la superioridad e inferioridad en los mismos grafismos.
- Interpretación grafológica.
- El análisis grafológico, exclusivo de nuestra Escuela, por el Método de las reforzantes, que simplifica el aprendizaje y da una gran seguridad en la interpretación. Reduce el error obligado en una gran medida, apoyando en cuadros estudiados y que plantean el estudio de:
- - La inteligencia y sus variantes.
- - La voluntad en sus formas.
- - El comportamiento y la relación interpersonal.
- - Los complementos, estado de animo, complejos...
- Grafología Inductiva.
- Se continúa con las letras “d”, “g”, “s”, “L” y cifras.
- Prácticas.
- A lo largo de este curso se van viendo escrituras, para resolver el terreno práctico: los problemas que se plantean en el estudio teórico.